Otra parte importante, es el tocado indio formado por la vincha (la cinta que se sujeta sobre la frente) y el penacho (el conjunto de plumas). Los indios conseguían las plumas de animales como águilas o cuervos, y las ganaban en enfrentamientos con otras tribus. Además, los guerreros más valientes obtenían mayor cantidad de plumas.
Para decorar su cara y cuerpo utilizaban pinturas que ellos mismos realizaban a base de plantas, carbón, óxido de hierro... mezclados con agua o aceite. Se pintaban para ir a luchar a las guerras, para celebrar ceremonias o fiestas...
Aquí os enseñamos el trabajo de investigación sobre estos aspectos realizado por Natalia Martín y su familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario